![]() |
©
Christian Postigo |
DERROTA DE REGRESO
- Poesía -
Ed. Huerga & Fierro, 2005
ISBN 13: 978-84-8374-529-8
ISBN 10: 84-8374-529-1
Derrota de regreso
Supongamos el viaje vital de un hombre. Avanza y avanza
descubriendo cosas, paisajes, experiencias, amores y personas. Pero tiene
la sensación de no ser consciente de su propia existencia, porque
la juventud a menudo ciega. Por eso un día, en plena madurez, el
viajero se detiene, da la vuelta y comienza a regresar.
Y es en el viaje de regreso cuando descubre el verdadero valor de lo vivido.
Un valor que tiene tal vez su fundamento en la contradicción y
en la ambigüedad. Por eso el viaje de regreso juega con el doble
sentido de la palabra derrota: rumbo de la nave y vencimiento completo
del enemigo.
El libro se cuenta en tres capítulos tal y como sucede. Desde el
punto de vista del viajero justo cuando se da la vuelta para comenzar
su regreso. La primera parte “De cerca”, en primera persona;
la segunda “De lejos” en segunda; y la última “Lontananza”
en tercera.
Por ello también la fotografía de la solapa no es el retrato
del autor sino de su espalda, la de quien regresa...
No
como el pordiosero |
|
para volar regreso. |
|
Y ni las alas quiero si es que pesan. |
Como entonces fue la desmesura, |
|
|
Ambigüedad de
la derrota |
|
Perdí y gané. |
|
Pero lo que gané no me amarró Perdí y gané a quien soy. |
Ir a ningún lado es garantía |
|
de ligeras jornadas de regreso. |
La lentitud del que nada espera, |
|
hastiados los ojos de tanto y tanto asombro, |
Ver con otros ojos lo que otros ojos vieron, |
|
hacer el mismo mapa que sólo puede ser distinto |
Creer o no creer no importa para andar. |
|
Tampoco el sol se interroga, y amanece. |
¿A dónde regresamos? |
|
Jamás nadie regresa. Así no hay que sufrir por lo perdido, |